Conocer la historia del conjunto donde vivimos nos sirve para muchas cosas, en primer lugar para conocer el pasado, para saber de dónde venimos. Esto es lo que nos va a permitir saber a dónde vamos.
En segundo lugar nos ayuda a entender lo que nos está pasando ahora, porque el presente es el resultado de nuestro pasado.
En tercer lugar nos sirve para no volver a cometer los mismos errores que se cometieron en el pasado y para recordar las situaciones buenas y malas que fueron formando la cultura, la forma de ser, la historia de nuestro conjunto.
Ese pasado no ha muerto, permanece presente en el mundo que nos rodea, nos pertenece a todos y por lo tanto, tenemos todo el derecho de conocer lo que nos pasó.
Sandra L. Cristancho.
En marzo de 2010 se realiza la asamblea ordinaria, reeligiendo nuevamente a la administradora Sandra L. Cristancho, y eligiendo como miembros del consejo a:
Edilberto Pachon, Hipólito Castellanos, Luz Marina Jerez, Carmenza Triana, José Ángel.
En este año se realiza el arreglo del salon social del conjunto, cambiando los pisos por porcelanato, se intalo driwall en el techo, el salon cuenta con ventilacion, y luces de neón.
Se realiza la celebración del dia de las madres contando con la presencia de 250 mamitas del conjunto, se presento un grupo vallenato, se ofreció a cada mamita un delicioso ajiaco con pollo y se realizaron rifas dentro de las presentes.
La administradora, presidenta y tesorera participan del Diplomado de Propiedad Horizontal de la constructora y se graduan en enero de 2011.
Como en el año 2009 el bazar fue un exito queda establecida la fiesta de la familia praderista, el reto de este año fue realizar un bazar de 2 dias, donde en la madrugada del segundo dia se llevo papayera iniciando con alborada.
En segundo lugar nos ayuda a entender lo que nos está pasando ahora, porque el presente es el resultado de nuestro pasado.
En tercer lugar nos sirve para no volver a cometer los mismos errores que se cometieron en el pasado y para recordar las situaciones buenas y malas que fueron formando la cultura, la forma de ser, la historia de nuestro conjunto.
Ese pasado no ha muerto, permanece presente en el mundo que nos rodea, nos pertenece a todos y por lo tanto, tenemos todo el derecho de conocer lo que nos pasó.
Sandra L. Cristancho.
El Conjunto Residencial Pradera de Fontibon 2, nace el 16 de marzo de 2004 bajo la escritura pública número 2822 en la notaria 29 de Bogotá.
Inicia Con 296 casas y después de un año se presenta una modificación en el conjunto aumentando 10 casas mas, quedando un total de 306 unidades de vivienda, distribuidas en tres grupos denominadas tipo A casas sin posibilidad de ampliación con un area de 46.35 m2 , casas tipo B casas sin posibilidad de ampliación con un área de 52.86 m2 , y las casas tipo C con posibilidad de ampliación en el primer piso para zona de ropas, en el segundo piso para una alcoba adicional y en el tercer piso para un cuarto de estudio con un area de 76.6m2.
PRADERAS DE FONTIBON 2 fue entregada a la comunidad y hasta la fecha ha contado con 3 administradores, el primero el señor Conrado Rojas Santofimio en el año 2004 dejando como resultado malos manejos, pero que desafortunadamente no se pudieron comprobar.
El primer Consejo de administración fue elegido por planchas y quedo conformado asi:
Henry Guevara casa 200, Amparo de Vargas casa 231, Patricia moreno casa 34, Manuel Díaz casa 64, Jaime León casa 202, Jacqueline Villanueva casa 231 y Martín Díaz casa 144.
El siguiente Administrador el Señor Rafael Benítez quien ingresa como administrador en el año 2005 y termina su periodo en abril de 2007, dejando la comunidad llena de deudas y con problemas jurídicos por falta de pago y terminación del servicio de vigilancia con la empresa Seguridad Reina.
El segundo Consejo de administración fue nombrado el 21 de noviembre de 2004 eligiendo a los miembros por número de votos de cada persona quedando
Jaime Acosta, Álvaro Vásquez, Maria José Ramírez, Gustavo Toloza, Jesús Salamanca, Calos Solanilla, Amparo de Vargas, Jacqueline Villanueva, Andrea Rodríguez.
Se nombra comité de Convivencia quedando así:
Ana Martínez, Mauricio Sarmiento y Ángela Piñeros.
El 17 de julio de 2005 en asamblea extraordinaria se eligen al tercer Consejo de Administración a los siguientes propietarios:
Jaime Acosta, Álvaro Vásquez, Maria José Ramírez, Gustavo Toloza, Jesús Salamanca, Amparo de Vargas, Jacqueline Villanueva, Maribel Guzmán, Blanca Salcedo y Rodrigo Vezga.
El 26 de marzo de 2006 en asamblea ordinaria de copropietarios se elige al cuarto Consejo de Administración a los siguientes propietarios:
Jesús Salamanca, Maribel Guzmán, Blanca Salcedo, José Manuel Bernal, Jaime Escobar, Marco Aurelio Bastidas, Alirio Vargas, Sandra Toledo, Pedro Estupiñán, Alejandro Rueda.
La tercera administradora del conjunto es la Señora Sandra L. Cristancho quien toma el reto de analizar los estado financieros y proponer alternativas económicas de solución que ayuden a la copropiedad a salir de las deudas, y recuperar la confianza de los copropietarios nuevamente en la administración.
Se realiza una asamblea donde se propone a la gente efectuar unas rifas mensuales para recaudar la cuota establecida en la conciliación antes del embargo de las zonas comunes por parte de la empresa Seguridad Reina, se aprueban 8 bonos para cada casa por valor de $10.000 cada uno, con el único destino de ese dinero para cancelar la deuda mencionada.
Se realiza una encuesta para mirar la opinión de los copropietarios frente al arrendamiento del salón comunal para Comedor Comunitario de la zona, el 75% de los copropietarios están de acuerdo y los otros presentan sugerencias para su funcionamiento, se aprueba el arrendamiento quedando las siguientes condiciones:
Ø El dinero recaudado por arrendamiento se guardara y se destinara para alguna obra del conjunto.
Ø Se adecuara el ingreso al salón social de manera que los participantes del comedor no tengan acceso al conjunto.
Ø Se realizaran los contratos correspondientes y se pedirán las pólizas de garantía necesarias para el cumplimiento del arrendamiento.
Se elige el Quinto Consejo de administración del conjunto quedando conformado así:
Maria José Ramírez, Eduardo Nieto, Orlando Franco, Luz Marina Jerez, Alirio Vargas, Jaime Escobar, Rodrigo Vezga.
Se elige como comité de convivencia.
Martha Ruiz, Ana Martínez, Esperanza Valbuena.
Los copropietarios cumplen con lo acordado en la asamblea y es así como en diciembre de 2007, el conjunto queda libre de toda deuda tanto con la empresa reina como con la empresa de ese momento Vigilancia Vigilista a la que también se le adeudaba la suma de $12.000.000 en el mes de mayo.
En ese año las únicas actividades de integración que se realizan en el conjunto fueron la fiesta de los niños realizada el 31 de octubre y la celebración de las novenas navideñas; la administración el día 18 de diciembre día que se llevo a cabo la misa de aguinaldos en el conjunto trajo un grupo vallenato y le entrego el informe a la comunidad que ya se encontraban a PAZ Y SALVO por todo concepto.
En la asamblea de marzo de 2008, la comunidad reelige nuevamente a la señora Sandra como administradora y se llevan a cabo varios cambios dentro de la organización que hasta ahora tenia el conjunto dentro de ellos los siguientes:
ü Las cuotas de administración se pagaran desde el mes de abril de 2008, tal como lo ordena la ley por coeficiente de copropiedad.
ü La copropiedad adquiere su propio software contable SISCO
ü Se aprueba en el presupuesto la celebración del dia de la madre, dia del niño, dia de amor y amistad y navidad.
ü Se aprueba un bono de auxilio funerario en caso que se presente por valor de $100.000ºº
ü Se propone utilizar la plata del comedor para realizar la obra de cerramiento y se aprueban 5 bonos por valor de $10.000 cada uno para iniciar la recolección de esta inversión.
En el conjunto se presentan por primera vez utilidades por venta de Coca-Cola, por utilidad de alquiler de salón social.
Se elige al Sexto Consejo de Administración del conjunto quedando conformado así:
Maria José Ramírez, Eduardo Nieto, Orlando Franco, Luz Marina Jerez, Alirio Vargas, Jaime Escobar, Manuel Acuña, Martha Ruiz, Esperanza Valbuena, Carmenza Triana.
Se elige como comité de convivencia.
Ana Martínez, Miriam Coronado.
En septiembre se realiza una asamblea extraordinaria donde se cambia al Consejo por estar incluidos personas que habían pertenecido a Consejos de Rafael, Quedando así:
Edilberto Pachon, Hipólito Castellanos, Luís Alberto Herrera, Eduardo Nieto, Orlando Franco, Luz Marina Jerez, Martha Ruiz, Carmenza Triana.
En marzo de 2009 se realiza la asamblea ordinaria, reeligiendo nuevamente a la administradora Sandra L. Cristancho, y eligiendo como miembros del consejo a:
Edilberto Pachon, Hipólito Castellanos, Luz Marina Jerez, Martha Ruiz, Carmenza Triana, José Ángel.
Como comité de convivencia se eligen a:
Ana Martínez, Miriam Coronado, Alirio Vargas y Manuel Acuña.
En esta asamblea se logran:
- Se aprueba la obra de cerramiento por valor de $85.000.000 de pesos.
- Se aprueban las actividades del día de la madre, día de la familia, día del niño y navidad.
- Se realiza el primer bingo bazar para celebrar el dia de la familia Praderista
En marzo de 2010 se realiza la asamblea ordinaria, reeligiendo nuevamente a la administradora Sandra L. Cristancho, y eligiendo como miembros del consejo a:
Edilberto Pachon, Hipólito Castellanos, Luz Marina Jerez, Carmenza Triana, José Ángel.
En este año se realiza el arreglo del salon social del conjunto, cambiando los pisos por porcelanato, se intalo driwall en el techo, el salon cuenta con ventilacion, y luces de neón.
Se realiza la celebración del dia de las madres contando con la presencia de 250 mamitas del conjunto, se presento un grupo vallenato, se ofreció a cada mamita un delicioso ajiaco con pollo y se realizaron rifas dentro de las presentes.
La administradora, presidenta y tesorera participan del Diplomado de Propiedad Horizontal de la constructora y se graduan en enero de 2011.
Como en el año 2009 el bazar fue un exito queda establecida la fiesta de la familia praderista, el reto de este año fue realizar un bazar de 2 dias, donde en la madrugada del segundo dia se llevo papayera iniciando con alborada.